CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA BENJAMÍN CARRIÓN - NÚCLEO DE IMBABURA


TOUR VIRTUAL

Galería de Fotos Sala Clásico
  • salaclasico1
  • salaclasico2
  • responsive slider
  • salaclasico4
salaclasico11 salaclasico22 salaclasico33 salaclasico44

OBRAS DE LA SALA DE ARTE CLÁSICO

RUINAS DE LA IGLESIA DE LA COMPAÑIA DE JESÚS

Según muestra esta fotografía, en 1906 aún se conservaban las ruinas de la espléndida iglesia de la Compañía de Jesús, destruida por el terremoto del 16 de agosto de 1868, donde perecieron 5000 de los 7200 habitantes que tenía Ibarra. En toda la provincia, perecieron cerca de 20000 personas.


LABRIEGO

LUIS TORO MORENO

La herencia académica y un realismo romántico son parte fundamental de la obra de Luis Toro Moreno.

(Colección Enrique Ayala Mora, Universidad Andina Simón Bolívar)


LA CEGADORA

RAFAEL TROYA

La imagen de la mujer desde el canon del romanticismo, visto por Rafael Troya.


VIRGEN DE LOS DOLORES

RAFAEL TROYA


PLAZA CENTRAL, IBARRA

Al actual parque Pedro Moncayo, en la primera mitad del siglo XX, serviría también como plaza.

Al fondo, se aprecia El Torreón.


TIPOS Y COSTUMBRES

Como una suerte de postales para viajeros, los tipos de costumbres eran muy populares a finales del siglo XIX. En la gráfica se observa a un vendedor de macanas, textiles, en una obra anónima.


DIBUJOS

JOAQUÍN PINTO

Joaquín Pinto. como muchos de los artistas de finales del XIX, realizaron bocetos en torno a los indígenas.


LA OBRA DE GÓMEZ

Nicolás Gómez continuó la línea emprendida por Rafael Troya, quien también realizó panorámicas de Ibarra, desde el sector del El Mirador. La obra fue dedicada a Jacinto Jijón y Caamaño.

(Colección Jorge Luis Villalba)


TRAGEDIA EN IBARRA

Los viajeros extranjeros a finales del XIX documentaron abundantemente en torno al terremoto de Ibarra, como esta ilustración de Riou, siguiendo un boceto de Édouard André, parte del proyecto del "Le tour de monde", que abarcó desde Asia a América y que pasó por estas tierras.


PANORÁMICAS DE IBARRA

NICOLÁS GÓMEZ

El diseño de Riou, siguiendo el boceto de Édouard André, como parte del Tour del Mundo, iniciativa editorial, muestra una vista panorámica de Ibarra y el volcán Imbabura, desde el sector de El Olivo, la actual Universidad Técnica del Norte.



VISTA DE OTAVALO

MIGUEL ÁNGEL ROSALES

Miguel Ángel Rosales, cronista visual de la provincia, captó esta imagen a mediados del siglo pasado, que muestra a una Otavalo señorial.


EL PAISAJE

RAFAEL TROYA


PIMAMPIRO


URCUQUÍ